Cuando Julia
subió a ese avión rumbo a Canadá buscando otra vida no se imaginó hasta qué
punto se iban a cumplir sus deseos. Su vida no ha sido nada fácil y a pesar de
ser muy joven los miedos y los traumas la lastran, la limitan y por eso, en una
huida hacia delante buscando el cambio, decide seguir sus estudios de
enfermería en Canadá.
En ese viaje
en el que la acompaña su único amigo Nacho, Julia encontrará otra vida y sobre
todo, otra forma de vivir. Nuevos amigos que la cuidarán y un hombre dispuesto a
amarla tal y como es, un camino que parece que la conducirá a la felicidad que
lleva tanto buscando.
Tengo que
reconocer que no soy aficionada a la novela erótica. De hecho sólo recuerdo dos
libros que haya leído de este género: Silencio de Blanca de Somoza y Filosofía
en el tocador del Marqués de Sade y ambos los leí por quién era su autor. Los
bestseller de E. L. James no han pasado por mis manos. Estas historias no me
llaman demasiado y con todo lo que hay que leer acaban condenadas al olvido, pero
con Baila conmigo ha sido diferente. El hecho de que esté publicada por
Kelonia, una editorial que me ha ganado en cada libro que ha publicado, ha
pesado mucho. Y el entusiasmo con el que hablaban de esta novela tenía que
venir motivado por algo, así que despertó mi curiosidad.
Y es que
Baila conmigo es distinta. La primera parte de la trilogía Cicatrices de Susana
Bielsa es otra manera de escribir el género. ¿Y qué es lo que la hace distinta?
Sin ir más lejos es Julia, un personaje complejo al que acabas queriendo como
si fuera real.
Julia tiene
problemas para relacionarse con el resto de las personas. Tiene problemas para
manifestar sus sentimientos y también para descifrar qué están expresando los demás. El contacto
físico la incomoda, incluso el mantener contacto visual con otra persona es una
pesadilla para ella. Todo apunta a que Julia tiene el síndrome de Asperger y ha
marcado tanto su vida la crueldad con la que la han tratado en la escuela o
incluso su ex pareja que la han dejado llena de cicatrices, tanto físicas como
psíquicas.
Por eso,
cuando Julia conoce a Matt, uno de los actores de la serie más conocida de Canadá,
levantará tantas barreras para protegerse de lo que siente que acercarse a ella
prácticamente parecerá una carrera de obstáculos. Pero Matt también está enamorado
de ella, así que con paciencia tirará abajo cada barrera. Leer cómo crece esta
relación, cómo se descubren el uno al otro en el sexo y cómo se consolidan como
pareja es lo que hace que Baila conmigo sea una novela muy adictiva.
El poder ver
la evolución de Julia, cómo se fortalece al lado de Matt que incluso hace que consiga establecer relaciones
de amistad con otras personas o que pueda hacer frente a las heridas del propio
Matt, que tampoco está libre de las suyas, hace que Baila conmigo sea muy una
lectura muy recomendable.
Y tiene un
final…… de esos en los que necesitas urgentemente que publiquen el siguiente
libro para seguir con la historia. Esperemos que no tarden mucho.
Yo ya la he leído, y doy fe de que mola. Eso sí, el final es para arrancarte el cabello a mechones. Menos mal que es una trilogía XD
ResponderEliminarArrancarte el cabello a mechones, comerte las uñas hasta el codo... sí, efectivamente, te quedas con unas ganas de continuar la trilogía que no es normal xD. A ver qué tal el siguiente.
ResponderEliminarMuchas gracias por comentar, Estelwen :)