Seis libros han pasado por mis manos en este mes de Marzo, y
como podéis ver, la cosa ha estado variada:
La víspera de casi todo. Víctor del Árbol 4/5
Firefight. Reckoners II. Brandon Sanderson. 4/5
Peligro en las profundidades. Pesadillas III. R. L. Stine
3/5
El marciano. Andy Weir. 2/5
Baila conmigo. Cicatrices I. Susana Bielsa. 4/5
Jonathan Strange y el señor Norrell. Susanna Clarke 4/5
Mi primer contacto con Víctor del Árbol no pudo ser más
gratificante. La víspera de casi todo me pareció una grandísima historia, un drama
con personajes muy tocados por la tragedia. Me conquistó completamente la forma
de escribir el autor y no me extraña que se llevase el Premio Nadal. Sin duda
seguiré leyendo sus libros.
El segundo libro de Reckoners, Firefight, es Sanderson
puro y duro. Una lectura muy absorbente que se consigue con una narrativa ágil, con mucha
acción y giros que no esperas. Los personajes, como siempre en Sanderson, no tienen desperdicio.
Sigo trasladándome a la infancia a través de la colección Pesadillas.
Este mes tocó el tercer libro, Peligro en las profundidades y me dejó un poco
fría. Disfruté mucho más de los dos primeros.
El marciano de Andy Weir fue una auténtica pesadilla. Si
no hubiera sido por la lectura conjunta y ya por pura cabezonería no hubiera
acabado esta historia del astronauta abandonado en Marte. Esos capítulos llenos
de descripciones técnicas aderezados con un humor graciosete me mataron. El
cambio de narrador salvaba un poco la historia, pero no lo suficiente. El final
sí me gustó, pero teniendo en cuenta el resto del libro, no es una lectura que
recomiende.
El primer libro de Cicatrices, Baila conmigo me ha sacado
completamente de mi zona de confort ya que no leo literatura romántica ni
erótica, pero el hecho de que esté publicada por Kelonia, una editorial que me
gusta mucho todo lo que publica, me animó a acercarme a esta novela. Y me lo he
pasado muy bien, la verdad. El hecho de que la protagonista no sea “al uso”
hace que esta historia sea distinta. Y tiene un final matador… pero en el
sentido de que te deja con unas ganas terribles de leer el siguiente libro.
Jonathan Strange y el señor Norrell es de lo más peculiar
que he leído del género. Los personajes me han encantado y desde luego no me
han dejado indiferente, hay algunos a los que he adorado y otros a los que he acabado aborreciendo. El universo que ha
creado Susanna Clarke es de una enorme riqueza, con una mezcla entre hechos
históricos con la más pura fantasía que le ha funcionado muy bien. Sin embargo
el ritmo del libro es extraño, con capítulos que no aportan mucho a la
historia, aun así, me ha gustado mucho esta novela. Ahora tengo curiosidad por
la serie de siete capítulos que hicieron.
Se oye super interesante el de Brandon Sanderson,espero tener la oportunidad de leerlo. Saludos :D
ResponderEliminarLa trilogía Reckoners está francamente bien. A ver si publican pronto en español el tercero.
ResponderEliminarEspero que te guste, Claudia. Ya me contarás. Y muchas gracias por comentar! :)