Charles Martel es un brillante investigador que ha consagrado su vida al
estudio del cáncer. La muerte de su mujer por esta terrible enfermedad hizo que
centrara todos sus esfuerzos en encontrar una cura y cuando la que lo padece
ahora es su hija, su vida entra en una espiral de locura en la que sólo importa
salvar la vida de la pequeña.
Nada se le pondrá fácil al Doctor Martel. Su revolucionario proyecto de
curación será cancelado para que continúe otro proyecto con una droga que,
aunque también busca la cura del cáncer, está resultando un completo fracaso.
Además sus investigaciones sobre lo que ha motivado que su hija enferme le llevarán
a descubrir un vertido ilegal de la empresa que da trabajo a medio pueblo en el
que vive y que pertenece a un grupo de empresas muy poderoso. Al final tendrá
que enfrentarse a tantos oscuros intereses que su propia vida peligrará.
Fiebre es el primer libro que leo del conocidísimo Robin Cook, novelista
y médico que se ha hecho una figura internacional por sus thrillers en los que trata
temas médicos. La verdad es que su lectura ha sido justamente lo que me
esperaba. Fiebre es una denuncia de los intereses oscuros que pueden surgir en
los centros de investigación, entidades que dependen de la financiación para
poder seguir con sus actividades y en las que hay ocasiones en las que es mucho
más importante conseguir algo que proporcione rentabilidad que cualquier otra
cosa. Y más cuando detrás hay un oligopolio de empresas cuyas diferentes actividades
caen en la más absoluta contradicción.
Fiebre es un thriller angustioso. El Doctor Martel se enfrenta a tal
cantidad de problemas y a tanta gente con muy pocos escrúpulos que hacen que la
lectura de este libro sea como una montaña rusa, sensación que se incrementa
cuando sabes que es una carrera contra reloj. Su hija está tan enferma, es tan
agresivo el cáncer que padece, que la esperanza de vida de la pequeña se reduce
drásticamente, tanto que cada día que pasa puede ser el último. Como espectador de toda esta historia, no te queda otra que acompañar en su periplo a Martel, deseando que después de todo lo que está pasando, consiga llegar a buen puerto.
En definitiva es un libro que engancha y que te mantiene en tensión
hasta el final. Una manera de acercarse a la medicina y a la industria que hay
detrás de ella.