Salmo y otros cuentos inéditos engloba nueve relatos
publicados entre 1923 y 1926 que reflejan la sociedad rusa de principios de
siglo en Moscú. Nueve joyas que destilan el humor negro y la sátira tan propias
de Bulgákov, quien con ojo crítico analizaba una sociedad en pleno cambio que
caía en muchas contradicciones.
Conocer algo sobre Bulgákov nos ayuda a entender qué nos
encontramos en este libro que con tanto acierto nos ha traído la editorial Nevsky
prospects. El autor nunca apoyó el régimen y utilizó sus obras para criticarlo,
lo que provocó que Stalin le condenara al ostracismo. Sin embargo es conocido
el gusto de Stalin por la obra de Bulgákov, lo que provocó que acabase
trabajando en el Teatro de Arte de Moscú.
Este trabajo como dramaturgo se nota en los nueve relatos,
donde encontraremos diálogos muy fluidos y directos, que reflejan muy bien a
los personajes y sus motivaciones. Unos personajes que hacen lo que pueden en
una sociedad que está rompiendo con el pasado de forma abrupta.
En estos relatos nos encontraremos una buena colección de
personajes en muy distintas situaciones, desde los que hacen lo imposible para
engancharse al vodca a los que buscan hacer lo correcto, pasando por los que
recurren a la picaresca para sobrevivir.
Salmo y otros cuentos inéditos es un
viaje a lo cotidiano, al día a día, de una Rusia convulsa. Un pequeño libro que
puede ser la antesala ideal para encontrarse con la obra más importante del
autor, joya de la Literatura Universal: El maestro y Margarita.