El género está de moda. No sé si soy muy entusiasta diciendo esto, pero
después de la noticia de la adaptación para la televisión de Un mundo feliz
que se anuncie precisamente otra adaptación de otro peso pesado de la ciencia
ficción es para expresar como mínimo entusiasmo. Eso sí, a mi entusiasmo se le
une el recelo, y es que adaptar Hyperion de Dan Simmons son palabras mayores.
Por ahora no se sabe mucho: Bradley Cooper producirá la serie para Syfy junto
con Graham King (Infiltrados) y Todd Philips (Resacón en las Vegas).
Itamar Moisés (Boardwalk Empire) se encargará del guion.
Hyperion es una de las más grandes
obras de la ciencia ficción que encierra una riqueza incalculable.
En el mundo llamado Hyperion, más
allá de la Red de la Hegemonía del Hombre, aguarda el Alcaudón, una
sorprendente y temible criatura a la que los miembros de la iglesia de la
Expiación Final veneran como Señor del Dolor. En vísperas del Armageddon y con
el trasfondo de una posible guerra entre la Hegemonía, los enjambres
"éxter" y las inteligencias artificiales del "tecnonúcleo",
siete peregrinos acuden a Hyperion para resucitar un antiguo rito religioso.
Todos son portadores de esperanzas imposibles y, también, de terribles
secretos. Un diplomático, un sacerdote, un militar, un poeta, un profesor, una
detective, y un navegante entrecruzan sus vidas y sus destinos en su peregrinar
en busca del Alcaudón y de las Tumbas de Tiempo, majestuosas e incomprensibles
construcciones que albergan un secreto procedente del futuro. Sus historias
personales componen una sugerente visión caleidroscopica de la compleja sociedad
en la que viven y a la que, tal vez, puedan salvar.
Pase lo que pase con esta
adaptación y aunque sea un completo desastre, sólo puedo decir que larga vida a
la cadena Syfy, que se mete en unos proyectos titánicos dignos de elogio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.