El ambiente tóxico de la Tierra ha obligado a los seres
humanos a encerrarse en un silo subterráneo de una profundidad espectacular. Regidos
por estrictas leyes, cada hombre y mujer desarrolla una función muy concreta y
adapta su vida a las necesidades de la comunidad con la certeza de que su
exilio le supondrá una muerta segura. Un exilio que algunos, rompiendo el mayor
tabú de esa sociedad, han pedido voluntariamente.
En este escenario conoceremos al sheriff Holston, quien tras
toda una vida defendiendo las reglas en el silo, cambia completamente su forma
de pensar y pide salir al exterior. Este hecho será el pistoletazo de salida
para que se desarrollen una cadena de acontecimientos que pueden acabar en algo
que ni siquiera se atreven a nombrar en voz alta.
En esta novela de Hugh Howey nos encontramos con toda una
distopía, o como dice Javier Negrete a sus alumnos, “un futuro muy chungo”. Una
sociedad cuyas generaciones nacen y mueren encerradas en un subterráneo sin
poder salir a la superficie, controlando hasta el extremo la natalidad, cumpliendo
con su trabajo y sobre todo, sin plantearse el orden establecido. Una sociedad
dividida en sectores como Mecánica o Suministros y que parece demasiado controlada
por una sección en concreto, la poderosa Informática.
El punto fuerte de Espejismo es que se trata de una lectura
adictiva. Howey nos va detallando detalles del silo y de la sociedad que vive
en ella con cuentagotas mientras siembra misterios y deja caer pequeños detalles
que no encajan, por lo que empiezas a pasar las páginas con ansia para entender
qué es lo que está ocurriendo. Además desarrolla las diferentes tramas
utilizando una amplia colección de personajes, que si bien no es que tengan un
desarrollo espectacular, cumplen perfectamente con su cometido y sustentan correctamente
la historia. La protagonista es una chica de carácter, valiente y luchadora que
consigue ganarse nuestra simpatía. Otro punto a su favor es que toca muchos
palillos: escenas de acción puras y duras mezcladas con una historia de amor,
ingeniería social y ecologismo.
Lo único que puedo decir en su contra es que tiene una
pérdida de ritmo bastante acusado antes del estallido que es el final. Hay una
parte de la historia que directamente se me hizo tediosa y tuve la sensación de
que no avanzaba. Me pregunto si es por los cambios que ha sufrido esta historia
en su publicación, ya que originariamente fue por entregas y en cinco historias
cortas y ahora es una trilogía. Sin embargo el libro se cierra bastante bien y
te deja con ganas de continuar con el segundo.
Espejismo es una autopublicación que cosechó un éxito
rotundo en Amazon, llamando la atención de la editorial Simon & Schuster
que publicó posteriormente la historia en papel. Además parece que llegará a la
gran pantalla ya que Century Fox ha comprado los derechos cinematográficos y se
habla de una posible producción de Ridley Scott. Otro caso más de escritor que
se abre su propio camino y consigue el éxito.