Corre el año
1936 y España está inmersa en el mayor conflicto bélico de su Historia. La
contienda todavía se vuelve más sangrienta con la aparición de dos barones del
vudú capaces de levantar a los muertos y anexionarlos a cada bando consiguiendo
así soldados capaces de todo sin ningún miedo a las consecuencias. En medio de este
escenario encontramos a las hermanas Von Sebottendorf en plena celebración por
el éxito de una importante misión. Sin embargo la alegría les va a durar poco.
Capturadas y drogadas las llevarán a algo que a priori puede parecer una casa
perdida en vete a saber dónde en la que acabarán por enfrentarse a sus peores
pesadillas.
Con esta
premisa nos encontramos con una historia
de zombis en la que el peso de la historia no recae precisamente en ellos, sino
que son más bien el elemento que utiliza Cosnava para meternos una dosis extra de
tensión en el cuerpo en una novela que por sí misma te mantiene en vilo desde
el primer capítulo. En 13 zombis tenemos
dos líneas temporales distintas: una de ellas refleja el pasado y será con la
que conozcamos a la familia Von Sebottendorf, con nuestras dos hermanas
protagonistas y un tercer hermano que explica la extraña misión que estaban
llevando a cabo en España las dos chicas. La otra nos sumerge en la pesadilla
que están viviendo en la casa, enfrentándose a sus errores pasados mientras
intentan sobrevivir a los zombis. Unos zombis que por cierto tampoco son al
uso. Cuando despiertan, o casi mejor dicho, recién levantados de la tumba, son
más parecidos a los zombis a los que estamos acostumbrados, desorientados y muy agresivos, pero según va
pasando el tiempo su comportamiento
vuelve al que tenían antes de morir. Esta evolución abre un abanico de
posibilidades que pueden dar mucho juego.
A grandes
rasgos estamos hablando de una novela muy bien equilibrada, que despierta el
ansia por conocer cuál es la explicación al misterio al que se están
enfrentando los personajes y que no se acerca ni por asomo a los tópicos de una
novela Z. Además tenemos que tener en
cuenta que estamos hablando de una precuela por lo que nos queda Cosnava para
rato con su Guerra Civil Zombi. Por mi parte ya está en la lista de próximas
lecturas, precisamente porque no se me ocurre mejor escenario en el que soltar
zombis que una guerra en la que se pueden matar dos hermanos por sus ideas.
Javier
Cosnava está haciendo un esfuerzo de autoedición titánico. Podéis encontrar sus
libros en Amazon a un precio con el que no se paga ni un café.