En el mundo de Carna, Alera se erige como el estado más poderoso poblado por personas capaces de controlar a una o dos furias, entidades relacionadas con los elementos que adquieren forma de bestias que proporcionan poderes a quienes las controlan. Al frente de este estado está el Primer Señor Gauris, quien sospecha que hay una conspiración para derrocarle por lo que envía a una joven Cursor llamada Amara para que investigue los movimientos de sus enemigos en el Valle de Calderon.
En este valle hay una explotación dirigida por el Estatúder Bernard, quien vive con su hermana Isana y su sobrino Tavi, un chico muy joven que es toda una excepción ya que no tiene la capacidad de controlar a ninguna furia. Tras escaparse un rebaño, Tavi y su tío Bernard van en su búsqueda y acaban topándose con exploradores Marat, un pueblo salvaje con el que Alera ya se ha enfrentado anteriormente. La necesidad de avisar a las legiones para detener la invasión Marat hace que los caminos de Tavi, Bernard e Isana se crucen con los de la Amara, descubriendo que el enemigo también está en casa.
Y con este primer libro arranca la saga Codex Alera de Jim Butcher, autor que ya había cosechado bastante éxito con su saga de un mago actual y urbano llamado Dresden. Esta vez Butcher se nos pone de un tono más épico y nos traslada a un mundo donde la magia forma parte del día a día, ya que el control de una furia no sólo da el poder sobre el elemento en sí, sino que también se puede influir sobre las emociones, los instintos o incluso sanar como es el caso de Isana, una poderosa artífice del agua capaz de curar y de sentir las emociones de aquellos que la rodean. Y en medio de personajes poderosos aparece Tavi, quien hace frente a todo lo que viene encima derrochando astucia y valentía.
Los personajes están bien definidos y Butcher consigue que empatices con ellos. Cierto es que se echa en falta algún tono más de gris ya que están demasiado definidos como “buenos” o “malos”, pero es un mal menor ya que los dos grupos están bastante equilibrados. La imposibilidad de Tavi de no tener una furia añade interés a la historia, ya que hace que se enfrente a los problemas sólo con su ingenio, por lo que si quire sobrevivir debe derrochar astucia. Además ya en este primer volumen se nos insinúa unos lazos familiares muy interesantes y que no todos son lo que parecen.
“Las furias de Alera” es una lectura recomendable, tanto para un amante del género como para el que no tenga mucha costumbre de leer este tipo de historias. Tiene la mezcla justa de aventura, acción, magia e intriga que hace de este libro una lectura agradable que sin duda invita a seguir con la saga.
Primer libro finalizado este año. Quedan 49 para alcanzar la cifra propuesta en el reto “Leamos 50 libros”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario.