BLEAK HOUSE INN. DIEZ HUÉSPEDES EN CASA DE DICKENS. Ed. Care Santos.
Atrévete a asomarte a unas habitaciones repletas de secretos, malentendidos, infidelidades, aparecidos, e incluso el espectro del mismísimo Dickens... Homenaje a las antologías anuales impulsadas por Dickens, cuya estructura de “casa encantada” repite, reinscripción de las colecciones victorianas de relatos fantásticos, nuestros autores ofrecen al lector del siglo XXI una nueva vuelta de tuerca al relato fantástico y perturbador tras la estela dickensiana. Cuentos inéditos de Pilar Adón; Elia Barceló; Óscar Esquivias; Marc Gual; César Mallorquí; Ismael Martínez Biurrun; Elena Medel; Francesc Miralles; Daniel Sánchez Pardos; Marian Womack y Care Santos. Edición de Care Santos.
No necesitaba muchos argumentos que me animaran a comprar este libro. Para empezar es de la editorial Fábulas de Albión y tengo la firme intención de que todos sus libros formen parte de mi biblioteca, seguimos con que es un homenaje a Dickens y por último, ¿hay alguien capaz de resistirse a esa lista de escritores?
NOCTUARIO. Thomas Ligotti.A Ligotti se le considera un heredero de la obra de Poe y Lovecraft y una de las figuras más influyentes de la literatura de horror contemporánea. Este libro me despierta muchísima curiosidad.
«Noctuario» es una colección de relatos que se agrupan en tres partes: “Estudios de sombra”, “Discurso sobre la negrura”, y “Cuaderno de la noche”. Las historias reunidas en este “diario nocturno”, cuya escritura es tan minuciosa y cuidada como tenebroso y sutil es el hálito que las anima, nos introducen en un universo ominoso y desquiciado, poblado de sueños malsanos, de muñecas siniestras y extraños artilugios, de mentes hipersensibles y enfermizas. Todos estos fantasmas que conforman el extraño mundo de Thomas Ligotti se mueven entre la luz y la sombra, el sueño y la vigilia, lo Real y lo Irreal.
Así pues, «Noctuario» es una crónica de las Tinieblas, una indagación narrativa sobre la esencia misma del terror, que cuestiona los cimientos sobre los que se asienta la realidad y la razón.
EL CAMINO DE BALDOSAS AMARILLAS. Juan de Dios Garduño
Las cosas no son fáciles tras la Guerra Civil. Una fría noche de diciembre, el pequeño Torcuato es obligado a abandonar todo aquello que ama cuando, debido a un desafortunado incidente, ingresa en un manicomio de Valladolid. El único lazo que conservará con su pasado será un viejo libro prestado, El maravilloso mago de Oz.
En los siniestros pasillos del psiquiátrico, Torcuato tendrá que hacer frente a sus propios miedos mientras intenta convivir con los extravagantes inquilinos que ahora comparten su vida. Pero lo que no sabe nadie es que en lo más profundo del centro, el mal ha cobrado forma y aguarda a una nueva víctima.
El Camino de Baldosas Amarillas es una emotiva novela del escritor Juan de Dios Garduño, situada en la posguerra española que habla de la crueldad humana y el egoísmo, pero también de la amistad, el amor, el sacrificio y el instinto de supervivencia. Un retrato de la naturaleza humana al completo envuelto por un espeluznante relato de auténtico horror con ecos victorianos.
Juan de Dios Garduño se está haciendo un lugar en la literatura española por derecho propio y esta novela tiene todos los elementos para que sea una magnífica historia.
Cambiando de tema. Este año me he propuesto organizar de cierta manera mis lecturas así que, y de una manera muy poco rigurosa, hice un listado de lo que de alguna manera podíamos llamar "géneros" y elegí un libro para cada uno. El resultado y que marcara el guión de mis próximas lecturas es el siguiente:
Género
|
Libro
|
Autor
|
Aventuras
|
La aventura del Poseidón
|
Paul Gallico
|
Ciencia ficción
|
Snow Crash
|
Neal Stephenson
|
Clásicos
|
Literaturas germánicas medievales
|
Jorge Luis Borges
|
Comedia dramática
|
Una vacante imprevista
|
J.K Rowling
|
Espionaje
|
El poder del perro
|
Don Winslow
|
Fantástica
|
El corredor del laberinto
|
James Dashner
|
Intriga-Thriller
|
El dueño de las sombras
|
Care Santos
|
Novela histórica
|
Las legiones malditas
|
Santiago Posteguillo
|
Novela negra
|
El asesino hipocondríaco
|
Juan Jacinto Muñoz Rengel
|
Novela policiaca
|
El alquimista impaciente
|
Lorenzo Silva
|
Satírica-humor
|
Los escritos irreverentes
|
Mark Twain
|
Terror
|
El invitado de Drácula
|
Bram Stoker
|
Poesía
|
El arte de amar
|
Ovidio
|
Veremos qué encierra esta seleccción.
Espero que disfrutes de las lecturas. Sobre todo, de ese camino de baldosas amarillas...
ResponderEliminarTodo apunta a que va a ser una gran lectura ^^
ResponderEliminarGracias por tu visita, Juande! Espero que tengas mucho éxito con este nuevo libro.