
29 dic 2009
Los regalos de Nocte

21 dic 2009
El nombre del viento

“El nombre del viento” es la ópera prima del escritor estadounidense Patrick Rothfuss y la primera parte de “Crónica del asesino de reyes” que se ha anunciado como una trilogía. Publicada en el 2009 en España, esta novela fantástica está siendo un récord absoluto en ventas.
16 dic 2009
La tumba de Victor Noir

En un principio fue sepultado en el cementerio de Neuilly pero se le trasladó al de Père Lachaise dedicándole una tumba de honor creada por el escultor Amédée-Jules Dalou, quien en un arrebato de creatividad representó al periodista tal y como murió: tumbado boca arriba y con aquello que provoca oleadas de visitantes: una poderosa erección bajo el pantalón. Y si la cosa es llamativa y además le sumamos la leyenda de que asegura la fertilidad ya tenemos todos los ingredientes para que la estatua esté como está: ¡con brillo en la zona de la bragueta de tanto sobo!
9 dic 2009
La vuelta al mundo en ochenta días

Indiscutiblemente, el libro de viajes que a la mayoría nos acompaña desde que somos niños. Somos muchos los que soñamos con dar la vuelta al mundo con el estereotipado inglés Phileas Fogg y su mayordomo Picaporte. Al igual que somos muchos los que crecimos con los dibujos en los que Phileas pasa a llamarse Willy y tiene forma de león y Picaporte es Rigodon, un mapache de característico acento francés. Y no nos olvidemos de Tiko, andaluz de pura cepa.
Momento nostálgico aparte, si hay un maestro indiscutible escribiendo aventuras es Julio Verne, que bajo un comienzo sencillo, como es el de una apuesta entre caballeros de un selecto club, nos hace descubrir cómo avanzó el hombre en la conquista del planeta, explorando lugares a los que nunca había llegado antes y creando para ello maquinaria que le permita moverse sin límites.
Una curiosidad de la historia es el hecho de que Verne se basó en un folleto de una agencia turística que demostraba que sólo eran necesarios unos tres meses para dar la vuelta al mundo. Si buscamos un poco por Internet, podemos encontrar lo que decía justamente este folleto:
"Gracias a la horadación del istmo de Suez es posible ahora, partiendo de Paris, dar la vuelta al mundo en menos de tres meses. El servicio para este viaje circular no ha de tardar en ser organizado. He aquí el itinerario, cuya duración podría ser incluso más breve:
De París a Port-Said, cabecera del canal de Suez, por ferrocarril y barco de vapor, 6 días.De Port- Said a Bombay, por barco de vapor,14 días.De Bombay a Calcuta, por tren, 3 días.De Calcuta a Hong-Kong, por barco de vapor, 12 días.De Hong-Kong a Yedo, por barco de vapor, 6 días.De Yedo a las islas Sandwich, por barco de vapor, 7 días.De San Francisco a Nueva York, por el ferrocarril del Pacífico, ya acabado, 7 días.De Nueva York a París, por barco de vapor y por tren, 11 días.Total: 80 días."
Se cambia París por Londres y ya tenemos nuestra vuelta al mundo con Willy Fogg, no, perdón, con Philias Fogg.Un libro imprescindible de lectura agradable, de los que hace soñar.
Fuente del artículo de la Agencia:http://www.realidadliteral.net/4paginaI-7.htm
7 dic 2009
La puerta oscura III: Réquiem

Toca a su final la aventura de Pascal, el viajero del siglo XXI y lazo de unión entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Atrás queda el descubrimiento accidental de la puerta oscura en una noche de Halloween, pero siempre quedará en su memoria y en la de los lectores todo lo que ésta trajo: el conocimiento de una realidad muy dura que se padece en la otra vida, los castigos de los que han sido condenados por sus acciones o las terribles criaturas que pueblan las sombras. Atrás quedan los enfrentamientos con criaturas vampíricas con la capacidad de cruzar de un lado a otro, pero no se olvidarán las pérdidas y las alianzas de Pascal en su propio grupo de amigos y de aquellos personajes que surgen para ayudarle, como la excéntrica pitonisa Dafne o el propio Guardián de la puerta.
En definitiva, David Lozano hizo un buen trabajo con esta trilogía protagonizada por adolescentes pero sin caer en excesivos tópicos, creando una historia ágil que permite una lectura rápida y adictiva al desarrollar tramas en paralelo a las que corta en el momento justo. Igualmente destacan por imaginativas sus descripciones del Más Allá a las que enriquece tomando elementos mitológicos como Caronte, el barquero del Hades encargado de transportar las almas de los muertos. Digno de mención tanto la “Colmena de Kronos”, lugar que concentra hechos muy determinados de la historia humana, el infierno de los suicidas o la planicie donde los condenados sufren sus peores pesadillas.
2 dic 2009
Spamalot

Desde hace varias semanas en el Teatro Lope de Vega de
Prácticamente imposible no reírse con una obra que ha pasado por las manos de tan ilustres humoristas… a menos que confundas churras con meninas y te sea profundamente insultante una bandera gay o que un par de personajes decidan vivir su amor como les de la gana. Tampoco es recomendable para aquellos que se ofendan porque el Gran Wyoming preste su voz a un magno personaje. En definitiva, te tirarás más de dos horas partiéndote de risa si no eres del Arzobispado de Madrid y/o de
El musical toma con gracia los mejores fragmentos de la película, por lo que no faltarán ni los emblemáticos cocos, ni los caballeros que dicen Ni!, ni los “peggggross ingleggseees” (nótese el acento francés). Todo ello formará una historia alternativa que da sentido al musical, al más puro estilo Broadway. Nos encontraremos multitud de gags que se mezclan con escenas musicales en los que los actores muestran que son capaces de hacer de todo y muy bien, con tantos guiños al público que no puedes dejar de sentirte partícipe de la obra. Tal vez por eso todos cantemos como si nos fuera la vida en ello una vieja conocida:
30 nov 2009
Las serpientes ciegas

En “Las serpientes ciegas” el nacimiento del Partido Comunista en EE.UU. y la Guerra Civil española son los escenarios para una historia de venganza, de un ajuste de cuentas que va más allá de lo esperado. Una vez más, aquellos que viven en pos de un idealismo ven como en su utopía se cuelan personajes sin escrúpulos a los que nada les detiene… o tal si haya alguien que encuentre la manera de vengarse, aunque para ello tengan que venir de donde sea pidiendo un permiso un tanto especial. Una historia que se dilatará en el tiempo, que salpicará a personajes que poco tienen que ver y que verá la lucha por la revolución en Barcelona, las trincheras de la batalla del Ebro o la gran Nueva York.
Una muy buena historia que se desarrolla a un ritmo adecuado para acabar en un final de esos en que todas las piezas encajan y con el que por fin los lectores comprendemos hasta dónde ha llegado el autor.
El dibujo evidentemente está a la altura del guión, con trazos fuertes y una combinación de tonos sobre los que resalta el rojo que consigue transmitir las situaciones que viven los personajes.
En definitiva, otra gran obra del cómic español al que cada vez soy más aficionada.
20 nov 2009
La máquina de follar

De todos modos es complicado hacer un comentario de un libro así como también lo es el hacerse una idea de Bukowsky como escritor ya que este libro provocará distintas sensaciones según la moralidad y el bagaje de cada uno. A mí personalmente me provocó una sensación muy desagradable y un profundo rechazo la historia donde se describe un acto de pedofilia, al igual que me desagradó que se mataran los animales de esa especie de zoo doméstico. El resto me dejaron bastante indiferente.
También siento que es demasiado pronto para hacerme una idea sobre Bukowsky, escritor rechazado y ensalzado a partes iguales. Volveré a leerle, pero espero encontrar mucho más que alcohol, drogas, sexo, carreras de caballos y personajes en estado terminal.
17 nov 2009
Ignotus 2009

Mejor Novela: Día de Perros, de David Jasso - Ed. HegemónMejor Novela corta:Cuarenta siglos os contemplan, de Sergio Mars - Grupo AJECMejor Cuento: Lluvia sangrienta, de Roberto Malo - Mira EditoresMejor Antología: Bebés jugando con cuchillos, de Santiago Eximeno - Grupo AJECMejor Libro de ensayo: Del folletín al bolsilibro: 50 años de la novela popular española (1900-1950), de Fdo. Eguidazu - SilenteMejor Artículo: Los dioses astronautas en la ciencia ficción, de Mario Moreno Cortina - BEM On LineMejor Ilustración: Día de Perros, de Cuca Baquero - Ed. HegemónMejor Producción Audiovisual: Los Cronocrímenes, de Nacho Vigalondo (cine)Mejor Tebeo: La legión del espacio, de Alfredo Álamo y Fedde CarrozaMejor Obra poética: Las increíbles suburbanas aventuras de la Brigada Poética, de Alberto
García-Teresa - Umbrales.Mejor Revista: Hélice, de la Asoc. Cultural XatafiMejor Novela Extranjera: El sindicato de policía Yiddish, de Michael Chabon - MondadoriMejor Cuento extranjero: El índice, de J.G. Ballard - BereniceMejor Sitio Web: BEM On Line - Grupo InterfacePremio domingo Santos:El Hombre Revenido - de Emilio Bueso
Me llama especialmente la atención “Bebés jugando con cuchillos”, cuyo premio unido a la recomendación de José Miguel Vilar-Bou en su blog me ha acabado de convencer para disfrutar de esta antología lo antes posible. También es buen momento para conocer a David Jasso.
Y de lo poco que conozco, el merecido premio a “Los Cronocrímenes” , película que vi en una sala prácticamente desierta y que disfruté mucho, con una historia que me atrapó desde el principio y que me tuvo varios días dándole vueltas.
13 nov 2009
Un mundo de letras por descubrir
11 nov 2009
Francisco Ayala

Hombre culto donde los haya, estudió Filosofía y Letras y se doctoró en Derecho en los tiempos en los que estudiar era muy complicado. Con el paso del tiempo nos ha ido regalando obras merecedoras del Premio Nacional de las Letras Españolas, del Premio Cervantes y del Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
103 años de grandes obras de una increíble persona que murió lúcida como no podía ser de otra manera. Lo mejor de los escritores es que dejan detrás de sí sus obras.
4 nov 2009
Los premios Nocte
Premio Nocte a la mejor novela Extranjera: “Déjame entrar” de John Ajvide Lindqvist (Espasa-Calpe, 2008)
Premio Nocte a la mejor novela Nacional: “Rojo alma, negro sombra” de Ismael Martínez Biurrun (451 editores, 2008)Premio Nocte al mejor relato extranjero: “El mejor cuento de terror” de Joe Hill (Fantasmas; Suma, 2008)Premio Nocte al mejor relato Nacional: “Lluvia sangrienta” de Roberto Malo (La luz del diablo; Mira editores, 2008)
28 oct 2009
American Gods

Shadow, un ex convicto que acaba de salir de la cárcel unos días antes por el fallecimiento de su mujer en un accidente de tráfico se ve abordado por un curioso sujeto llamado Wednesday quien le contrata como guardaespaldas, comenzando así un recorrido por EE.UU. visitando a viejos amigos de Wednesday. Sin embargo lo que parecía un trabajo sencillo viajando por territorios norteamericanos se complica cuando Shadow descubre que Wednesday es una encarnación de Odín, que los viejos amigos son antiguos dioses prácticamente olvidados y que la finalidad del viaje es reclutar a los viejos dioses para enfrentarse en una guerra a muerte con los nuevos, que no son otros que Internet o la televisión.
“American Gods” es una novela distinta muy curiosa en su planteamiento que nos hace recordar a todos aquellos dioses adorados en un tiempo que han caído en el olvido y que precisamente ahora, en su desgracia, están más humanizados. Un derroche de personajes con los que recordaremos diferentes mitologías y entre los que destaca Shadow cuya capacidad de aceptar lo imposible no tiene límites y quien hace posible que el final sea mucho mejor del esperado.
21 oct 2009
Premio Nobel de Literatura 2009

15 oct 2009
Ubik

Glein Runcinter es propietario de una empresa de anti-psíquicos, personas con capacidades para eliminar los poderes de los telépatas. En un encargo para eliminar precisamente a los telépatas infiltrados en una empresa se ve obligado a volar a la Luna acompañado por un grupo de sus trabajadores donde les tienden una trampa. Runcinter muere y unos de sus empleados, Joe Chip, intenta hacerse con la situación volviendo a la Tierra donde se encuentra con situaciones extrañas que desembocan en una regresión en el tiempo y en el enfrentamiento con alguien más cercano a la muerte que a la vida cuya finalidad es asesinar a todo el grupo.
Si todo esto no fuera suficiente, Chip recibe mensajes en los lugares más inverosímiles de Runcinter que le hacen pensar que tal vez su realidad no sea tan “real” como se podría asegurar y… y si a estas alturas no se entiende nada siempre se puede utilizar Ubik, sin contraindicaciones si se usa en la dosis adecuada.
8 oct 2009
La secuela oficial de Drácula

La historia cuenta con los mismos personajes que dio vida Bram Stoker pero trasladándolos 25 años después de los hechos que conocemos, por lo que nos encontraremos con que el matrimonio de Mina y Jonathan se destruye poco a poco, Van Helsing está tocando fondo e incluso es relacionado con los crímenes de Jack el Destripador, Seward está desconectado de la realidad mediante la morfina y Holmwood no supera la muerte de Lucy. En este desolador panorama Quincey, hijo de Mina y Jonathan, descubrirá a través de una obra de teatro y del propio Bram Stoker la historia que hasta entonces le ha sido ocultada y que el mismísimo Drácula está más que preparado para la venganza.
Debo de reconocer que tengo curiosidad por esta secuela que por cierto ya se sabe que va a ser llevada al cine. Además, con “Crepúsculo” ya hemos tocado fondo en lo que historias de vampiros se refiere. Sólo nos queda ir a mejor.
6 oct 2009
Retorno a la cruda realidad
18 sept 2009
El palacio de la Luna

Marco Stenley Fogg es un joven universitario que sobrevive como puede en el Nueva York de los años 60. Su existencia está marcada por el desconocimiento de quién es su padre y por las muertes tanto de su madre en un accidente de tráfico como por la de su tío, un músico amante de los libros que lo crió como si fuera su propio hijo. Solo en la Gran Manzana, Fogg tendrá que enfrentarse a la falta de recursos y a su propio deseo de autodestrucción para descubrir en uno de los párrafos más bello del libro que importa y es amado por otras personas.
"El palacio de la Luna" es un libro en el que absolutamente todo gira en torno a los personajes, quienes además están marcados por el inconfundible sello de Paul Auster, y aunque la historia se fundamente en una coincidencia que mejor no pensar en términos probabilísticos es hermosa y dramática a la vez, con unos giros completamente inesperados y en algunos momentos crueles como la vida misma.
10 sept 2009
Alicia en el país de las maravillas

A pesar de todo lo que encierra para mí el libro de Carroll, en estos últimos tres días me he vuelto a enfrentar a él pensando que la edad por lo menos me daría otro punto de vista. No ha sido así. Tal vez no sienta la sensación de miedo de cuando era pequeña pero me sigue siendo igual de desagradable. Da igual todos los significados ocultos que tenga, las ricas referencias a la época, simplemente me saca de mis casillas.
Pero haciendo de tripas corazón, he visto el trailer. Y sí, la cosa promete:

Y lo peor es que sé que iré a verla.
7 sept 2009
Las vírgenes suicidas

"Las vírgenes suicidas" en una crónica de unas muertes anunciadas. Desde el principio Eugenides acaba con cualquier esperanza dejando muy claro el trágico final de las niñas, empezando con el suicidio de la más joven, Cecilia, sin embargo no nos acercará a ellas sino que las veremos a través los ojos de sus vecinos, chavales de una zona residencial típica de película norteamericana que las veneran como si fueran pequeños ángeles. Según avanza la historia podremos imaginar cómo se sentían las hermanas bajo el yugo de una madre posesiva hasta la enfermedad y de un padre pasivo, encerradas en una casa que acaba transformándose en un estercolero y donde no existe ningún contacto con el exterior.
Si "Las vírgenes suicidas" destaca como libro es por la forma y la cantidad de sensaciones que transmite. Puedes sentir cómo Lux canaliza lo que siente a través del sexo, cómo aman los chicos del vecindario a estas vírgenes encerradas, cómo lanzan sus mensajes de socorro a través de señales de luz o con canciones que se cruzan en llamadas telefónicas. Y lo que tal vez sea más duro, cómo se marchitan unas niñas ante los ojos de todos, esperando el único final que no puede deshacerse.
28 ago 2009
El perro de los Baskerville

La mezcla del método deductivo de nuestro adicto a la cocaína con esas trazas de terror representadas por la leyenda del perro fantasma convierten a esta novela en la mejor del detective desde mi punto de vista. Conan Doyle gustaba de lo paranormal y era muy aficionado a las historias de ultratumba por lo que se dice que esta historia está basada en un mito local que el escritor conoció en mitad de unas vacaciones con un periodista llamado Robinson. Tanto gustó la leyenda a nuestro escritor que decidió escribirla junto al periodista, sin embargo cuando Conan Doyle decidió que el misterio fuera resuelto por su conocido personaje dio de lado a Robinson y rompió todo lo acordado.
Todo esto sólo nos podía llevar a un gran final de una obra imprescindible para aquellos a los que les guste las novelas de detectives.
24 ago 2009
Welcome, Mr. Papyre
Me he llevado muy buena impresión nada más abrir la caja. El lector, que he elegido de color blanco pero también lo tenían en negro y rosa, viene ya introducido en una funda del mismo color. Es muy ligero y cómodo de coger, ni más ni menos que como un libro. Dentro tiene una tarjeta SD de 2GB con una colección de mil libros (no os podéis ni imaginar lo que hay ahí metido), una Pinacoteca con imágenes de Escher, una Discoteca con música ambiental (suena muy bien) y una Hemeroteca con enlaces a El País, El Mundo, ABC, etc.
El pack incluye otra funda de color negro, unos cascos, una cinta para la muñeca, un lector de tarjetas SD, un cable para el puerto USB y un adaptador para cargarlo directamente de la red eléctrica.
Ya he descargado un libro de Internet y ha sido muy fácil y rápido. Simplemente descomprimir el archivo bajado y copiar-pegar a la tarjeta SD, no más de 2 minutos.
Evidentemente lo he probado. He leído un cuento de Edgar Allan Poe y todo lo que dicen de la tinta electrónica es cierto. No me ha cansado la vista, es muy nítido y me ha resultado muy cómodo su tamaño y peso. Para que os hagáis una idea lo he comparado con el tercer tocho de Millennium.
En resumen: estoy encantada ya que ha cubierto de sobra mis espectativas. Es un capricho caro, son 299 euros en El Corte Inglés/Hipercor, pero que un lector empedernido amortizará rápidamente.
Lo único malo que se le puede encontrar es que entra en colisión con el lado coleccionista del lector que es lo que me ha pasado a mí. No sólo es que me guste leer, es que me gusta el libro como objeto en sí pero las circunstancias también han hecho que necesite este lector. Comparto una habitación no precisamente grande con una biblioteca de unos 400 ejemplares y tal y como están las cosas dudo que me mude a un palacete, así que sean bienvenidas las nuevas tecnologías.
23 ago 2009
Un paso más para la animación
Hay que fijarse en la cara de la chica, generada completamente por ordenador. Sorprendente, ¿verdad?
17 ago 2009
Los navegantes

Esta es la historia de una maquinaria bélica perfectamente engrasada, el imperio trinisanto, liderado por un cretino que no duda en pisotear lo que se le ponga por delante, conquistando pueblos y ciudades en un intento de disimular sus propias carencias. También es la historia de una hermosa y emblemática ciudad abandonada a su suerte que sólo encontrará defensa en las manos del pueblo llano, el mismo que hasta hace unos días cambiaba pañales, servía cerveza y metía martillazos en un taller. Y no, no es una lucha de buenos contra malos, Vilar no escribiría alto tan manoseado cuando puede dar otra vuelta de tuerca y presentarnos personajes a los que sus propios actos definen y no el bando al que pertenecen; cuando nos puede dar a Akkón, un expresidiario utilizado como carne de cañón y a Amin, quien precisamente hace lo menos heroico que se puede ver en un campo de batalla aunque tal vez lo más inteligente visto el percal.
En fin, por segunda vez tenemos una magnífica obra entre las manos del mismo autor, capaz de tomarse todas las licencias que quiere y en la que no sobra nada, ni cocodrilos, ni escritores en catacumbas ni prólogos en los que cada uno nos transformamos en juez.
Es que hasta la guía de personajes es buena.
9 ago 2009
Castillo de Ponferrada
Es una visita que merece mucho la pena en la que hay que dejar volar la imaginación y que ésta llene cada lugar que recorremos con caballeros defendiendo el castillo. Por cierto, los domingos la visita es gratuita.
Más información
5 ago 2009
La reina en el palacio de las corrientes de aire

Más de 800 páginas que pasan volando con la lucha encarnizada entre “la Sección” y los defensores de Salander en particular de los derechos constitucionales en general. Las investigaciones policiaca y periodística acaparan la trama y demuestran que esta partida se gana más con astucia que con fuerza y como en un ajedrez de lujo tenemos una grandiosa colección de piezas con personajes femeninos excepcionales en un homenaje a las eternas olvidadas, esas mujeres soldado que demostraron su valía en un campo de batalla a las que transforma Larsson en abogadas, periodistas o policías de cuerpos cultivados con muchas horas de ejercicio.
Mikel sigue sin convencerme pero Salander se reafirma como una antiheroína dispuesta a patear al Sistema y a todo lo que se le ponga por delante, confirmando que es un personaje que merece un hueco entre los grandes, tan fiel a sus creencias, tan diferente a lo que la rodea.
Larsson escribió con calidad, demostrando que dos géneros a menudo despreciados pueden encerrar una crítica contundente, ya sea el maltrato contra las mujeres o las actuaciones ilegales bajo constituciones y democracias.
Dos sensaciones me vinieron cuando finalicé el libro: una de que se había cerrado el círculo y otra de vacío. Creo que es de los mejores best seller que han caído en mis manos.
31 jul 2009
Habitación 101

1984 fue un bestseller en Gran Bretaña allá por 1949. Dicen que hay hoteles donde no existe la habitación 101. Como si no la llevásemos dentro.
28 jul 2009
Señores del Olimpo

Tal vez estemos delante de los mejores personajes que se puedan tener, tan llenos de contrastes que mezclan las mayores heroicidades con las peores bajezas, llevando hasta el extremo características que se podrían considerar en un principio muy humanas como pueden ser el odio, la envidia, el deseo o la pasión. Estos contrastes proporcionan una atmósfera idónea que Negrete aprovecha magistralmente y crea una novela de premio (Minotauro 2006) como es “Señores del Olimpo”. En ella Zeus ve peligrar la continuidad de su poder en una conspiración que atañe a un buen grupo de dioses y que le obliga a enfrentarse a criaturas en batallas, y nunca mejor dicho, épicas. Quién está a su favor y quién en su contra se irá descubriendo poco a poco mientras conocemos qué es lo que realmente mueve a cada dios.
En definitiva estamos ante un gran libro que se sustenta de los mitos clásicos y que a la vez crea una historia adictiva y novedosa escrita con la elegancia que caracteriza a Negrete, quien además nos hace un guiño brillante en un final completamente inesperado.
20 jul 2009
Literatura y cómic
Ambas son fáciles de encontrar, sin ir más lejos, en http://www.cyberdark.net/
13 jul 2009
Alarido de Dios

"Alarido de Dios" representa esa fantasía puesta al servicio de la cruda realidad. Odio y muerte. Miedo y rechazo. Asesinato y tortura. Guerra y desesperanza. Bestialidad que salpica en un mundo que lleva en guerra 100 años, con una ciudad humana que no sabe quienes son más enemigos, si los demonios bajo los que caen en el frente o sus semejantes en el Norte.
Un viaje tras la última esperanza de dos personajes, dos caras de una misma moneda: Dedekáer, el dialogante diplomático y Vervoék, el desquiciado veterano de guerra, puñal de Ü. De fondo, un repertorio de secundarios que hacen crecer a los personajes: Sin Estrella Dedekáer no evolucionaría. Sin Cucho perderíamos parte de Vervoék.
Eso sí, aviso para navegantes: Vilar no se anda con chiquitas y reparte ostias a manos llenas, pero deja colarse entre los nubarrones rayos que hacen recordar que no todo está perdido, que tenemos razones para seguir luchando. Consigue llegar a un equilibrio perfecto en la historia, con retazos de humor y pura ironía incluidos.
Sólo queda una cosa: dar la bienvenida a José Miguel. Te estábamos esperando.
9 jul 2009
Un camino iniciático en Portugal
La Quinta da Regaleira es un lugar al que hay que ir sin prisas. Tenemos que contemplar el enorme bosque-jardín y entender la creencia en el primitivismo de Carvalho Monteiro, por lo que la parte de abajo está más ordenada y cuidada que la parte de arriba en una progresión hacia lo salvaje. Antes o después daremos con el pozo iniciático, una escalera en espiral que desciende a través de nueve rellanos relacionados con “La divina comedia” de Dante y los nueve círculos del infierno, del paraíso o del purgatorio. Al fondo, una rosa de los vientos brilla en el suelo. Una simple mirada por las paredes hará que veamos las entradas a las grutas que comunican con distintas zonas de la quinta y en las que será necesario usar linternas.
Hay tanto por ver: el palacio, la capilla, la Torre da Regaleira que proporciona la ilusión de encontrarnos en el eje del mundo, la sucesión de estatuas que representan deidades griegas, la biblioteca de dos plantas con cristal en el suelo… un lugar para perderse, para observar, para comprender.
3 jul 2009
Cumpleaños de Ramón Gómez de la Serna


- “El sueño es un depósito de objetos extraviados”
- “Los recuerdos encogen como las camisetas”
- “El más sorprendido por la herencia es el que tiene que dejarla”
- “No confiéis demasiado en vuestro propio corazón, porque él os fallará es definitiva”
- “Hay tipos a los que es tan difícil sacarles una idea de la cabeza como el tapón que se ha hundido en la botella”.
Los escritores nunca mueren, viven eternamente en sus obras.
1 jul 2009
El reparador de Biblias
“Donde quiera que se oculten” es una vuelta de tuerca a un tema recurrente en la ciencia ficción: los viajes en el tiempo. Sin embargo Powers consigue darle un nuevo aire añadiendo un final inmejorable
En “Un alma embotellada” un cazador de libros tiene un encuentro inesperado con el fantasma de una exitosa escritora decidida a solucionar su estado, enfrentando al cazador con su propia moral.
“El camino de búsqueda” es un asombroso relato que comienza con la reunión de unas increíbles criaturas que van más allá de lo humano. No son inmortales pero sí perpetuos y una facción de ellos está dispuesta a cualquier cosa con tal de asegurarse su perpetuidad.
“El reparador de Biblias” es quizá el relato que encierra una realidad más horrible. En una sociedad donde las almas son utilizadas y encerradas, un reparador de Biblias tendrá que enfrentarse a su pasado, al alma de su hija y plantearse su propia existencia. Un volumen fantástico ya se sea seguidor o no de Tim Powers que no saldrá a la venta como tal.
21 jun 2009
Feria del Libro de Madrid 2009
Su dedicatoria: "Para Aroa, esperando que esta "llave" abra muchos secretos para ella, con afecto." En la foto, Somoza mientras me firmaba el libro.
Me llevé muy buena impresión de este autor. Derrocha simpatía por los cuatro costados y es un gustazo hablar con él. Por lo menos tendrá en un futuro un par de entradas de este blog dedicadas.
Su dedicatoria: "Para Aroa, esperando que disfrutes de este alarido. Me los he dejado en él escribiendo." En la foto el autor con el editor.
Compramos "La espada de fuego", libro y dedicatoria que monopolizó mi chico.. maldita sea, lo se que se hace por amor.


Su dedicatoria:" A Aroa y a David, dos felices habitantes en la tierra"
9 jun 2009
4 jun 2009
Los hombres que no amaban a las mujeres
Una trilogía llamada Millenium, y un primer libro que choca por lo largo de su título: “Los hombres que no amaban a las mujeres”, traducción no exacta por cierto. Un periodista de investigación azote de poderosos que no pasa por su mejor momento, una chica peculiar de armas tomar y una familia de industriales que antaño fue poderosa. Un triángulo que se cierra sobre la figura de Harriet Vanger y su desaparición hace 36 años.
Pero, ¿exactamente dónde está aquello que ha catapultado al éxito a la saga? El personaje principal masculino, Mikael Blomkvist, representa un caso extremo de Gary Stu. Tal vez Larsson atendió a aquellos que recomiendan escribir sobre lo que se conoce y lo llevó a la práctica así que ahí tenemos a nuestro periodista soltando moralina por los cuatro costados, astuto, inteligente y tan magnífico amante que toda mujer desearía llevárselo a la cama. Por otro lado, Lisbeth Salander, quien afortunadamente resulta ser toda una sorpresa. Ante el temor inicial de que el personaje se quedara en la típica hacker antisocial llena de tatuajes y piercings, Larsson da varias vueltas sobre ella, mostrando su peculiar manera de ver las cosas y dejándonos ver que sobre su pasado hay mucho que contar. Bien por Salander.
Poco se puede contar del argumento sin soltar spoilers por todos lados. El caso de la desaparición parte de una “habitación cerrada” del tamaño de una isla, bastante usual en las novelas del género, pero Larsson consigue resolverlo de forma bastante efectiva en una trama que tampoco es que brille por su originalidad, referencias bíblicas incluidas. Lo malo es que el autor no consigue evitar que el lector vaya un paso por delante atando cabos, lo cual hace perder puntos a la historia.
Dicho esto, yo proclamo mi rendición. No sé dónde está aquello que hace que sea un libro que se te meta por las venas y no puedas soltarlo. Sólo sé que estoy sumergida en la lectura del segundo y esperando con ansias la publicación del tercero y que Salander ha llegado a ser uno de mis personajes favoritos.
Si no lo has leído, ¿a qué esperas?
P.D: Recomiendo leer la biografía de Larsson para sacar las semejanzas que hay con su personaje.
22 may 2009
Hyperion

Ahora, la paz de la Red de Mundos se ve amenazada por los éxter procedentes de la vieja Tierra quienes están muy interesados por las tumbas, y mientras los acontecimientos desencadenan en una guerra siete personas se dirigen a Hyperion en busca del Alcaudón como peregrinos.
Sietes personas, siete historias que repiten la estructura de “Los cuentos de Canterbury” con las que Simmons realizó una de las mejores colecciones de relatos de la historia de la literatura. Un ejercicio de genialidad con cambios de estilo en cada narración que hubieran provocado el desastre en otro escritor.
Este volumen incluye los dos primeros libros de la tetralogía “Los cantos de Hyperion”. La editorial no ha informado de si seguirá editando bajo este formato.
21 may 2009
La reina en el palacio de las corrientes de aire
Para aquellos que no conocen nada de Millenium.... ¿a qué estáis esperando?
Y con vistas a la Feria del Libro de Madrid, leo en Lecturalia:
En la feria del libro de Madrid la Editorial Destino podrán dejar su opinión sobre la saga Millenium en un bloc gigante y además, si van con uno de los ejemplares ya publicados, es posible que se lleven una camiseta de la trilogía.
20 may 2009
Ursula K. Le Guin se lleva su sexto Nébula
Orrec, Gry y Memer conocen a Gavir, un chico con un don muy especial que está a punto de descubrir su destino. Gavir tiene un don, puede «recordar» el futuro, pero es incapaz de controlar su inexplicable habilidad. Aconsejado por su hermana mayor, Gavir mantiene su poder en secreto. Los dos hermanos son esclavos de la familia Arca y, a pesar de la esclavitud, sus vidas transcurren sin sobresaltos. Hasta que la tragedia se cierne sobre ellos y Gavir debe huir del único hogar que ha conocido. Así se ve inmerso en un peligroso viaje que lo lleva hasta Los Pantanos, el lugar donde lo secuestraron cuando era un niño. Allí conocerá sus orígenes y encontrará una explicación para sus extraños poderes. Poderes, el tercer volumen de los Anales de la Costa Occidental, es una historia épica acerca de la lucha por la libertad y la búsqueda del propio destino.
Sexto premio para la magnífica escritora quien además cuenta con cinco Hugos, un National Book y un PremioGrand Master que avalan la la calidad literaria de una extensa bibliografía: 22 novelas y más de 100 relatos, a parte de 7 obras de poesía y 12 libros para niños.
Autora de la más que recomendable Saga de Terramar, obra de referencia de la literatura fantástica, se lleva su sexto Nébula con Poderes (Saga de la Costa Oeste 3), publicado por Ediciones Minotauro.